Cometas artísticas

Fabio Crisanti es un artista argentino asentado en Uruguay que divide su obra entre la fotografía y las cometas. Entre estas últimas nos encontramos con grandes cometas artísticas inspiradas en las técnicas tradicionales y con unas fantásticas cometillas como la de la foto, de apenas 11x11cm, que vienen empaquetadas en cajas de CD.

Pequeña cometa de Fabio Crisanti

Todo el  que quiera más información, incluídos los precios, puede encontrarla en su blog.

La KPB en Twitter

twitter_128Esta mañana he terminado los últimos ajustes de la cuenta de Twitter de la KPB para que reciba los avisos de los últimos planos publicados. Si queréis manteneros al dia, sólo tenéis que seguir al usuario @KitePlanBase

Y por si a alguien le interesa, yo soy @vientocero

Una amenaza para los cometeros

Por fin tenemos documentación gráfica de uno de los grandes peligros para los cometeros: el árbol devorador de cometas.
Aquí lo tenemos satisfecho de si mismo después de comerse a una de nuestras criaturillas:

árbol devorador de cometas

Terrible, sin duda, terrible. Mucho cuidado con él.

Fuente: Wikipedia

 

1500 planos en la KPB

No es mala forma de terminar el año:

KPB - 1500 planos

Ha sido un año bastante revuelto, pero terminar el año subiendo el plano 1500 a la KPB le sube a uno la moral.

¡Feliz 2008!

Hola, Google!

La nueva versión de la KPB por fin empieza a dar sus frutos, las visitas se han disparado, y a Google le encanta:

28 – sep – 2007: 2040 páginas indexadas
28 – oct – 200: 5170 páginas indexadas

Además, buscado «kite plan» en Google, la KPB ya sale en la primera página de resultados. Con «kite plans» es el primer resultado de la segunda página. Hace un mes salían las dos en la quinta página.

(y que luego digan que los sitemaps de Google no funcionan)

Actualización:
Hoy 3 de Noviembre ya son 6180 las páginas indexadas.

La Nueva Barra de la KPB

Poco a poco sigo meténdole cositas a la KPB. Lo último ha sido reemplazar  la vieja barra de «este plano es una copia hospedada en la KPB» por una esquinita a lo «WEB 2.0» (puajj, odio el término).

En fin, así es como queda la versión en inglés:

La nueva barra de la KPB

KPB4 online

La KPB4 (a partir de ahora, KPB) ya está vivita y coleando. Sois todos bienvenidos.
Cualquier cosa rara que veáis, es un buen momento para decirla.

Me desmayo un rato, me lo creo, y sigo dándole de comer al buscador.

Dándole de comer al buscador

Creo que ya lo había dicho, pero la KPB4 lleva un buscador que, hasta la fecha, se está portando MUY bien.

El problema de todos los buscadores es que necesitan algo sobre lo que buscar (evidentemente), y para mejorar al de la KPB, le estoy dando de comer los textos de los planos. Me he hecho un script que intenta copiar el texto (sin HTML) de cada plano original, y si estuviera muerto, de la copia.

Los planos que son sólo una imagen (son unos cuantos) los estoy transcribiendo a mano, para tener sobre que indexar.

– Vale, está claro, estás loco ¿para qué esa burrada?

– Pues para que si buscas por ejemplo «tracción» en la KPB, en vez de sacar sólo los planos cuyo título o descripcion contenga «tracción», saque también los planos que tengan esa palabra en el texto.

Y puestos a hacer la burrada, me queda el siguiente paso, que es añadir el texto de las transcripciones debajo de las imágenes, para que Google tenga también sobre qué indexar.

Empezando a migrar la KPB

Ya casi todo está listo y por fin estoy copiando las cosas «gordas» de la KPB a la KPB4 (prefiero tener las dos copias en marcha antes de hacer el cambio).

La última vez que me tocó mover los planos fueron dos días subiendo archivos por FTP, hoy la cosa ha sido más bonita:

cp -r kpb/planos kpb4/planos (cinco minutillos)
du -sh kpb4/planos
440M kpb4/planos

(cómo quiero a mi Linux 🙂 )